Veredicto: de «turnaround» a crecimiento especulativo con red de seguridad

El análisis de los últimos resultados financieros (Q2 2025) obliga a recalibrar la tesis de inversión. BigBear.ai ha ejecutado una maniobra financiera drástica: ha saneado su balance y eliminado el riesgo de liquidez a corto plazo mediante una ampliación de capital masiva. Sin embargo, esto ha sido a costa de una fuerte dilución y ha coincidido con una inesperada caída de ingresos.

La empresa ya no es un «value play» en dificultades, sino una empresa de crecimiento especulativo con una sólida posición de caja («safety net»). El riesgo de quiebra ha desaparecido, pero ha sido reemplazado por el riesgo de ejecución: la empresa debe ahora demostrar que puede utilizar sus 390 M$ para generar un crecimiento rentable que justifique la nueva estructura de capital.

Conclusión inequívoca: altamente volátil y especulativa, con fundamentales debilitados

Los fundamentales se han debilitado en el último trimestre. La caída de ingresos, el retroceso del EBITDA ajustado y la dilución masiva refuerzan su perfil de alto riesgo.

Cash runway

18,6
años
Excelente

Deuda patrimonio

0,39
veces
Bueno

Caída ingresos

-18,4%
YoY
Preocupante

Dilución YTD

+47%
acciones
Mala
Recomendación REDUCIR / ALTO RIESGO
Precio objetivo:5,00 $
Timeline:12-24 meses
Riesgo:MUY ALTO

Cambio de tesis

Tesis anterior

Value Play / Turnaround

Tesis actual

Crecimiento Especulativo con Red de Seguridad

Rendimiento inversión

Desde 06/05/2025 a 22/09/2025

+122,65%

(+3,79 $ por acción)

Dashboard financiero (resultados Q2 2025)

Evolución de ingresos y pérdidas netas

Posición financiera clave

Efectivo y equivalentes390,8 M$
Deuda total (neta de costes)103,1 M$
Patrimonio neto266,6 M$
Acciones en circulación369,1 M
Backlog total380,4 M$

Análisis detallado de resultados Q2 2025

Los nuevos datos complican la tesis del «turnaround». La caída de ingresos del 18,4% interanual es la principal señal de alarma, ya que el mercado esperaba una estabilización o ligero crecimiento. La pérdida neta de 228,6 M$, aunque inflada por partidas no monetarias como el deterioro del fondo de comercio (70,6 M$), evidencia que la rentabilidad GAAP sigue siendo un objetivo muy lejano. El retroceso del EBITDA ajustado a -8,5 M$ es particularmente preocupante, ya que sugiere que los esfuerzos de reestructuración no han logrado aún una eficiencia operativa sostenible.

Análisis de valoración

La reciente subida del precio y la masiva emisión de acciones han disparado los múltiplos de valoración. La empresa ha pasado de cotizar como un «deep value» a tener una valoración exigente propia de una acción de crecimiento, a pesar de que sus ingresos decrecen.

Múltiplos actuales vs. históricos

EV/Sales(Valor empresa / Ingresos)
4,0x12,4x
P/S(Precio / Ingresos)
5,2x14,8x
P/B(Precio / Valor Contable)
2,1x8,3x

Comparación con competidores (EV/Sales)

Análisis de escenarios y modelado interactivo

Optimista

25%
8,00 $
  • Adjudicación de contratos clave (Ej. OB3, UAE).
  • Crecimiento de ingresos >15% en 2026.
  • EBITDA positivo y sostenible.

Base

50%
5,00 $
  • Estabilización de ingresos (~0-5% crec.).
  • Lento camino hacia EBITDA break-even.
  • Sin grandes catalizadores ni desastres.

Pesimista

25%
3,00 $
  • Continúa la caída de ingresos.
  • Quema de caja acelera.
  • Recortes presupuestarios en defensa.

Modelado interactivo de precio objetivo

5%
5%
6,0x

Precio objetivo calculado

0,00 $

Basado en proyecciones a 18 meses.

Monitoreo de señales y catalizadores

Señales alcistas (bullish)

Estabilización de Ingresos Q3: Superar los 32 M$.
Flujo de Caja Operativo Positivo: Dos trimestres seguidos.
Nuevos Contratos Relevantes: Anuncio de >25 M$ en nuevos pedidos.
Mejora del EBITDA: Volver a terreno positivo en Q3 o Q4.

Señales bajistas (bearish)

Caída Continuada de Ingresos: Ingresos de Q3 < 30 M$.
Pérdida de Contrato Clave: No renovación de un programa importante.
Cambios en la Dirección: Salida del CEO o CFO actual.
Aumento de Deuda: Recurrir de nuevo a la deuda de forma significativa.

Catalizadores clave a vigilar

Legislación OB3

Financiación para modernización de defensa (Q4 2025).

Expansión UAE

Primeros contratos en Oriente Medio (Q1 2026).

Implementación Real ID

Contratos con aeropuertos/TSA (Q2 2025).

Interés de M&A

Rumores de adquisición por un contratista mayor.